Fincas en Barranquilla y Barranquilla en los últimos años, se ha posicionado en el mapa turístico de Colombia; al punto de ser el día en el día hoy uno de los principales destinos; de los viajeros internacionales que llegan al país.
Ha venido creciendo, gracias a las promociones de los eventos emblemáticos; como el Carnaval de Barranquilla, que busca mercados culturales como México y España; así como en la gastronomía, que es un segmento importante porque atrae viajes con una mayor capacidad de gasto.
El turismo en Fincas en Barranquilla; es muestra de un escenario donde se viene haciendo importantes inversiones de infraestructura; ha sido beneficiada con el nombre de la Puerta de oro de Colombia, además de ser el centro de eventos del Caribe; con esto se potencializa en la realización de grandes acontecimientos; para la atracción de los viajeros que gastan hasta cinco veces más que el vacacional. También es el escenario deportivo en fútbol; ya que es llamada la casa de la Selección, donde todos los partidos internacionales se realizan en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Barranquilla se está destacando en turismo vacacional; porque ha llegado mercados de España, México, Panamá y Venezuela, en donde se promocionan ofertas de ferias y fiestas. En el último periodo se ha enfocado en la promoción de turismo náutico; pues la ciudad cuenta con todos los servicios para atender yates y embarcaciones internacionales; así como el golf y las convenciones, nichos de gran potencial de países como el Perú, Guatemala, Honduras y el Salvador.
Algunos turistas vienen buscando el nuevo de turismo de Fincas Barranquilla; para poder compartir con tu grupo familiar y estar más en calor de hogar, buscando:
En Fincas en Barranquilla, para los propios y foráneos; le han dedicado varias melodías a “Curramba la Bella”, es cuna de grandes personalidades que se han destacado en diferentes campos. Entre esa figuras esta los cantantes y compositores que han encontrado en la ciudad de Barranquilla, una fuente de inspiración para majestuosas melodías. Algunas han perdurado en las diferentes listas musicales que cada 7 de abril, suenan por lo alto, pues se recuerdan con nostalgia en los corazones de los habitantes de La Arenosa.
La canción que más ha perdurado entre la memoria de los habitantes, es la de “Mi vieja Barranquilla”, escrita por la entrañable Esthercita Forero, esta canción evoca la curramba que es muy distinta a la actual, pero llena de alegría y calor humano. Otro compositor muy recordado es Álvaro José Arroyo,” Joe”, hijo adoptivo de Barranquilla, fue un gran músico colombiano que inmortalizó a la ciudad en una de sus canciones, que hace vibrar a quien la escucha, y en ella profesó su amor por La Arenosa.
Es un parque que tiene diversas especies de animales para la contemplación del público, operado por la fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, tiene más de 109 especies nativas y foráneas.
El Parque Cultural del Caribe, ofrece este complejo cultural para promover el patrimonio histórico, natural y cultural del caribe colombiano, ubicado en el centro Histórico de Barranquilla ofreciendo un espacio de fortalecimiento de la identidad de una imaginaria región.
Entre otros sitios turísticos que iremos descubriendo en nuestra página web, para ello te invitamos a que sigas visitando nuestro blog para conocer esta región como nuestra bella Colombia.