Fincas en la Mesa está ubicado a 54 kilómetros de la Ciudad de Bogotá, por la provincia del Tequendama al sur oeste del Departamento de Cundinamarca, a la cual se puede llegar a este bello municipio por Fontibón, Mosquera. Recibió este nombre de La Mesa por el asentamiento en medio de las dos montañas de la cordillera oriental.
En estos hermosos paisajes de Fincas de Turismo encontramos las Fincas en la Mesa, variedad de casas campestres para el descanso de los colombianos; de esta zona del país sin alejarse mucho de las obligaciones del trabajo o del estudio.
Este municipio se hizo célebre en el año de 1783 cuando se realizó la expedición por el Botánico José Celestino Mutis; quien vino a explorar la fauna y la flora; todos los recursos naturales para el Virreinato de la Nueva Granada; es importante porque de aquí partió la primera campaña libertadora; donde estalló con los neogranadino el día 20 de julio de 1810.
Según la historia cuenta que salieron 50 hombres inicialmente; para luego convertirse en 300 para salir hacia Santafé; para dar el primer grito de Independencia y ponerse a la orden de la Junta Suprema; ademas se convirtió en el centro de reclutamiento y entrenamiento; que sirvieron por la causa patriótica y nacieron diferentes héroes que terminaron defiendo de los españoles o chapetones, como se les decía en esta época de la historia.
Esta parte del país es rica en cultura porque cuenta acontecimientos. Desde tiempos atrás también nos preocupamos por mantener nuestro folklor, cultura con el intercambio de productos naturales, mercantiles, arte, cultura; desde aquí podemos observar lo hermoso de los torbellinos, bambucos, guabinas, danzas y las bandas del pueblo que rivalizaban en la ejecución de las mismas.
Aquí en Fincas en la Mesa traemos parte de la historia; de esta hermosa región y fue la plaza comercial más importante porque los comerciantes llevan productos de tierra caliente y se llevaban las mercancías de la tierra fría.
En Fincas en la Mesa podemos observar las vertientes del Rio Bogotá a partir de la Cascada del Tequendama y la ladera del Río Apulo. A través de sus miradores que hacen ver un paisaje único de la región, podemos visitar caminos antiguos hechos en piedra que se conservan; son visitados por nuestros usuarios y amantes del paisaje verde; recreándose recorriendo como:
Fincas en la Mesa celebra las ferias y fiestas los meses de marzo y junio de cada año y proporciona una alta actividad nocturna para los visitantes de este municipio ya que tiene locales donde funcionan discotecas, bares y esto trae mucho turismo de Bogotá. Por eso damos una gran importancia en la actividad turística de este sector como la industria avícola, cultivos de frutas y flores exóticas.
Si vamos a dar un paseo por un día podemos ofrecer en este municipio una amplia gastronomía en cocina cundinamarquesa; como de otras partes del país nombraremos los restaurantes más importantes y que podemos recomendar en Fincas de Turismo:
Fincas en la Mesa, es un lugar preferido por nuestros usuarios en el momento de escoger una finca cerca de Bogota. La Mesa brinda un paisaje ideal para nuestra familia disfrutando de actividades diferentes de la ciudad y con un picante adicional para viajar con los amigos e ir a gozar de la zona rosa de este bello municipio, por eso cuenta con una distintos bares que garantían un viaje placentero para los más jóvenes y la tranquilidad de la naturaleza para los mas longevos.