¿Querés disfrutar de excelentes Fincas en la Vega? El Municipio de la Vega se encuentra ubicado a 54 kilómetros al noroccidente por la vía a Medellín; a unos 45 minutos de la ciudad de Bogotá, su temperatura oscila entre los 22 y 24 grados, ideal para disfrutar de nuestras Fincas en la Vega. El licenciado Alonso Vásquez de Cisneros, quien fundó dos pueblos de grupos indígenas uno lo llamo Nocaima y otro Combata; a estos no se les dio ningún nombre hasta que llegó el nombre de San Juan de la Vega. Sus primeros habitantes fueron los indígenas de la tribu Panche.
En Fincas en la Vega, se destaca la guerra de los mil días en Colombia, porque hubo un líder retirado del ejército llamado Benito Ulloa; quien ayudó y albergó a los liberales a esconderse; no solo esto, sino que conformó unas tropas de la región y libro conflictos en el occidente del departamento de Cundinamarca. Un homenaje que se le hace a este caudillo con un busto en la plaza principal en marzo del año de 1947.
Como dato de interés la iglesia se inició a construir en el año se 1844; pero esta se cayó y se tuvo que demoler para dar inicio a la nueva iglesia que se empezó a construir el 24 julio de 1961 y es la iglesia que podemos disfrutar y observar en la actualidad.
Actualmente este municipio cuenta con una población de 13.757 habitantes aproximadamente; los cuales viven en el área urbana 4.000 vecinos aproximadamente en la zona rural y hasta aquí llega Fincas en la Vega y a sus alrededores, donde nos especializamos a encontrar Casas Campestres, condominios, hoteles para el turista que busca un confort de descanso teniendo en cuenta el clima y las bondades de un buen alojamiento.
El sector ganadero se ha convertido en la economía campesina de este municipio. La ganadería bovina es otra extensa herramienta para la economía y sus habitantes la mueven a través de las diferentes veredas; teniendo en cuenta a su población rural y para este sector son las que más mueven este tipo de mercado; como las veredas de Dintel, Chuscal, El Roble entre otras. Como su producción lechera en esta zona que se ha especializado en la producción de 2.928.000 litros al año y que llegan a la ciudad de Bogotá; por esto su tecnología y el manejo de los pastos para la producción de leche, tenemos las siguientes razas predominantes de la zona como el Cebú, el Suizo, Holstein y también el cruce entre ellas para mejorar la producción de leche.
Todas estas bondades de este Municipio no se podían dejar atrás. El turismo y el comercio son las principales herramientas que los gobernantes tienen para una futura misión que es la de elaborar un plan estratégico para generar más empleo.
Parque de Jericó, ubicado a 33 kilómetros de la ciudad de Bogotá, está conformado por 20 hectáreas para disfrutar del espacio libre de la naturaleza; aquí podemos realizar pesca deportiva, cabalgatas, senderismo; se puede tener una agradable experiencia de descanso con nuestra familia.
La atención del público los fines de semana y festivos desde las 8.00 a.m. hasta las horas de la tarde; abre sus puertas a los viajeros que buscan un municipio tranquilo, llenos de alegría y solidaridad. Podemos ir a la Laguna de Tabacal; donde encontraremos una cascada; allí podemos disfrutar de un día de balneario al rayo del sol. Fincas en la Vega le garantiza unas buenas caminatas como cabalgatas en el Cerro Poyanda, Cerro de Butulú, estos son puntos de encuentro para los que les gusta la fotografía y toman fotos a las montañas que nos dan figuras de mujeres, estrellas, entre otras más figuras. Aquí encontraras muchos escenarios para descansar en Fincas en la Vega.